03 Apr 2020 — 3 min read
Photo source: Sevilla FC
En tiempos de parate obligado, los clubes de fútbol ya analizan cuál será su futuro. Dentro de eso cumple un rol fundamental el valor de cada plantel. La valoración de un jugador hoy no se realiza sólo por el costo de su pase, sino también por cuál es su presencia en las redes sociales, aspecto que puede ser redituable para su equipo más allá del propio futbolista.
El Sevilla FC es uno de los clubes europeos que más provecho puede sacar de esto. Al repasar su plantilla se observa que todos sus integrantes tienen una presencia activa en las redes. Instagram es la que marca tendencia. Más atrás se ubican Twitter y Facebook, en ese orden. Pero quién es el principal influencer del plantel? El lugar lo tiene bien ganado Munir El Haddadi. El joven surgido del Barcelona acumula casi tres millones de seguidores contando todas sus cuentas y perfiles. La mayoría (más de 2,2 millones de seguidores) en Instagram. Lo sigue un argentino: Ever Banega. El ex jugador de Boca acumula 1.200.000 seguidores entre Instagram y la red del pajarito.
El podio lo completa Sergio Reguilón. El defensor, cuyo pase pertenece al Real Madrid, supera el millón de seguidores. Del total, Instagram se lleva 922.000.
Qué sucede con el resto de los argentinos que forman parte del Sevilla? Después de Banega, Lucas Ocampos acumula casi 550.000 fans. El hecho diferencial del ex jugador de River es que es el único que tiene perfiles oficiales en las tres redes principales del mundo cibernético. Por último, Franco Vázquez es el de menor presencia, con "tan sólo" 155.000 seguidores en Instagram.
Esto no sólo redunda en beneficios para los involucrados sino también para el club que los contrata. El Sevilla tiene más de 3,6 millones de seguidores en los perfiles de redes sociales oficiales, de los cuales el 75% se ubica en la franja entre los 25 y 54 años. La institución española es un importante ejemplo de muchos que hoy pueden replicarse en el mundo del fútbol.
Nos tendremos que ir acostumbrando al hecho de que en el futuro no sólo el rendimiento de un futbolista será determinante para definir su recorrido, sino también qué tan presentes estén en el particular ambiente de las redes sociales que apunta a convertirse en un sector muy redituable para los clubes.
Recommended
No posts available...